Microrelato para el reto mensual de David Rubio en su blog EL TINTERO DE ORO, que este mes trata sobre crear una fan-fiction, que sabía lo que era , pero no que se llamara así.
Podeis leer el resto de micros participantes AQUI
―¿Qué ve aquí?
―Un sanitario muerto.
―¡Vaya! Perdón… ¿Y aquí?
―Un médico muerto.
―Mmm… ¿Y aquí?
―Un siquiatra muerto.
―Creo que tiene usted una obsesión con el personal sanitario.
―Y no solo con eso.
―Ah, no. ¿Con qué más?
―Obviamente con la muerte y… con el curso de cocina práctica que estoy haciendo.
―Tener obsesión con la muerte es más com…
―Y con las niñas violadas de quince años ―interrumpió el paciente mientras se recolocaba en la silla. Seguía con las manos metidas en los bolsillos de su abrigabardina marrón, que no se había quitado a pesar del calor que hacía en la consulta. Ya se había quitado al entrar, el sombrero y la máscara; mucho más de lo que acostumbraba a quitarse.
El siquiatra se sorprendió. Aquel comentario adicional le había pillado desprevenido. Pensó en la chica de esa misma edad con la que la semana anterior había practicado, primero hipnosis, y luego otras cosas. Desafortunadamente para él, no era un sicópata alexitímico, sino solamente un siquiatra, y afortunadamente para el paciente, ya había encontrado lo que había venido a buscar.
…
Terminada la sesión, el Sr. Myerson se levantó, se volvió a colocar la máscara, cuyo frontal se parecía enormemente al dibujo del test que le sugirió antes un siquiatra muerto, se calzó el sombrero y salió.
Se encaminó a su curso de cocina práctica. Hoy tocaba “las brochetas”. Debía acordarse de preguntar cómo hacerlas para que no queden tan sanguinolentas.
Muy inquietante.
ResponderEliminar;)
El siquiatra dejó de estar inquieto. Ahora está quieto.
EliminarAbrazo fuerte , Alfred
¡Que ricas...!
ResponderEliminarEres un caníbal!
EliminarAbrazo, Erik
La carne hay que sellarla con fuego fuerte para que no pierda los jugos. Pero mejor no explicar mucho no le vaya a coger gusto a las quinceañeras, tan tiernas y jugosas, ellas.
ResponderEliminarBuen aporte al reto de este mes.
Un saludo.
El siquiatra ya ha perdido el gusto por las quinceañeras... y por todo lo demás
EliminarAbrazooo Angel.
Esas brochetas son un poco rojas jajajjaja. Sesiones de terapia un poco inquietantes. Suerte con el relato y a por todas.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo.
Gracias Campi,
EliminarFaltas dos días y ya se te echa de menos. Yo soy más de muy hecho que de sanguinolentas.
Besazooss-ultra
Un vengador, que nos lleva a un universo alterno, si, creo escogiste muy bien
ResponderEliminaral protagonista porque la gente cree que batman es malito, pero este caballero
de las manchas realmente es el 'paquete completo', y si no estoy mal
de todos los heroes de su universo este era el mas debilucho,
o al menos el mas pobre
si un poco sordido y violento, pero diria yo creíble
uno podría ser como este legendario enmascarado
Pues aprovecho tu comentario, porque he visto después en la convocatoria de David, que interesaba explicar el porqué de la elección. Y el mío es porque Rorschach des de todos los de Watchmen el más debilucho, sin poderes físicos ni mecanicos, pero el nos consecuente, independientemente de ideologías más o menos radicales.
EliminarAbrazo fuerte Jose
Brutal. No sé qué personaje encarne, pero es apabullante.
ResponderEliminarUn abrazo grande, amigo
Es un personaje de la peli-comic Watchmen, que i dependientemente del género (superheroes-antisuperheroes), vale la pena. El uniforme de la gestado era de Hugo Boss, independientemente de que fuera de la gestado.
EliminarBessooss y abrazis Amiga
No lo sabía, lo de Hugo Boss y el uniforme sin embargo, sí lo sabía. Un abrazo enorme,amigo
EliminarTremendo micro, Gabiliante. Creas muy bien el clima de tensión y se intuye desde el comienzo que algo horrible va a suceder. Una historia muy potente y muy bien contada.
ResponderEliminarEs un diálogo lapidario, nunca mejor dicho. La sangre se masca en el ambiente, a partir del ultimo comentario del protagonista. El nombre del personaje, y el del test que refiere el diálogo es rorschach, y la máscara es uno de los dibujos de ese test.
EliminarGracias por pasarte y comentar,
Bonita bufanda
Besoss
Creo que has escogido a Hannibal Lecter. Si es así, Perfecto. Si no, También.¡¡¡¡¡¡¡Es que hasta Miggs "El Múltiple" estaría orgulloso!!!!!!!!
ResponderEliminarPost Scriptum : "Abrigabardina" y "Alexitímico" me sojuzgaron y enamoraron.....
.....y como diría el propio H a n n i b a l : "¡A Más Ver!" 🤪
"A más ver", recuerdo que lo busqué, cuando lo oí en la peli; recuerdo que era otra versión de "hasta más ver", ambas en patente desuso, sl menos en Barcelona, pero ambas bonitas y atractivas. Creo que alexitímico no era la palabra wue buscaba pero fue la que salió respondiendo a la definición que quería. El personaje se llama Rorschach y toma el nombre del famoso test. Aparece en la película Watchmen y en el cómic antes, pero esta bien tirado por el ambiente siquiatrico.
EliminarHasta más ver, Juan
Un relato muy inquietante que crea tensión y espectación ante algo siniestro que se va preveyendo que va a ocurrir.
ResponderEliminarMuy bueno, bien tejido y bien contado.
Un abrazo, Gabi.
Gracias Jose. Esto de meter tensión en tan poco trozo, hace que a veces parezca un poco desnudo el texto, pero es más importante la tensión y el final.
EliminarAbrazoo, José luiis
Buenos días, órale realmente tu relato me pareció asombroso, tan tétrico y tan sórdido en sus comentarios, solo que mi duda sería, el personaje es el de Halloween Michael Myers o sería Jason Voorhees de viernes 13, suena como si el doctor fuera Hannibal Lecter o también podría ser el paciente, válgame que confusión en mi mente, muy buen microrrelato, saludos.
ResponderEliminarEl personaje es un tal Rorschach, de la saga de personajes , a cada cual más desquiciado que sale en la película y el cómic Watchmen. Pero lo importante es haberte asombrado.
ResponderEliminarGracias por pasarte y comentar
Saludoss
Mete miedo tu siniestro personaje... dialoga en la misma frecuencia que el Joker de Joaquin Phoenix. Actuación que no me canso de ver.
ResponderEliminarAbrazo hasta vos amigazo Gabiliante!!
Es un personaje que se llama Rorschach.Es un sicópata bienintencionado. Es menos divertido y hablador. Habla lo justo. Pero sí, la frecuencia es la misma.
EliminarAbrazo Carloss
También pensé en Hannibal Lecter al principio, bueno ya he visto por los comentarios que está inspirado en Watchmen. Me encantó, muy inquietante y sugerente. En muy poco dices mucho, y bueno solo queda pedir que el siquiatra no haya sufrido mucho. Saludos.
ResponderEliminarNo acostumbra a recrearse. Sólo cumplir con el deber que crea tener. Es poco razonable. Pero el relato funciona tambien sin conocer al personaje, sino no habría posibilidad de escribir sobre un personaje relativamente desconocido.
EliminarGracias Ana
Saludoss
No conocía a este personaje, pero se nota que es un tanto inquietante. Desde el principio se palpa la tensión de lo que va a ocurrir. Muy bueno! Saludos!
ResponderEliminarNo habla mucho, no . No sé anda por las ramas. Como es un micro, el principio es casi el final.
EliminarAbrazo Mayte
Wow, tremendo, me has sorprendido realmente, muy buena trama, por otro lado a mi que me gusta cocinar, cuando haga brochette me voy a acordar de tu historia, sin dudas, saludos Patricia F.
ResponderEliminarJaaja. No lo hacía con esa intención. Mira de no acordarte mucho y hazlas bien pasadas, así no te lo recordará tanto Abrazoo Patricia
Eliminar¡Tremendo, sorprendente!
ResponderEliminarMuy bueno 👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼
El personaje es tremendo , así que al relato no le queda otro remedio.
EliminarBesosss Gali
Me ha ocurrido como a Albada, que desconocía tu personaje de inspiración, pero independientmente de eso el micro no tiene desperdicio.
ResponderEliminarUn saludo.
Bueno, el relato funciona igual sin ser una fanfiction. Pero xlaro es un personaje de cómic, no hay que esperar mucho realismo.
EliminarAbrazo
Pues yo también pensé en Lecter. No domino Watchmen, pero gente que conozco y que tiene criterio, me lo han recomendado encarecidamente. Muy buen micro. Un saludo.
ResponderEliminarLa película esta bien pero el cómic da una sensación de perfección y de redondez que no he vuelto a ver en cómic. Y no es un mundo, solo es una historia, fácil de leer, si te animas.
EliminarSaludoss
Hola Gabiliante , un brillante relato , es un cierto
ResponderEliminarparecido a Hannibal lecter , el del silencio de los corderos.
saludos de flor.
Este suele ser más violento pero la analogía gastronómica, sí wue hace recordar al amigo Hannibal
EliminarBesoss
Reconocí a Rorschach, ese personaje de Watchmen, siniestro, con extrañas obsesiones. Pero con deseo de justicia y de de que se sepa la verdad.
ResponderEliminarMuy lograda fanfiction.
Saludos.
Su trastorno se ciñe básicamente a cumplir con lo wue cree, por encima de lo razonable, desproporcionadamente, si es necesario. Es un extremista de hechos. A mi me gusta porque no tiene poderes pero habla de tu a tu, a otros infinitamente más poderosos, con la única arma de "su" verdad, que es la única verdad que uno puede tener.
EliminarSaludos Demi
Ambiente tenso he inquietante. Buena propuesta. Un placer leerte. Abrazos
ResponderEliminarLa tensión es lo primero que se masca. La brocheta no creo que la máscara, ni hay muestras por ningún lado de wue tenga aficiones caníbales.
EliminarSaludoss Nuria
Se masca la tensión durante todo el diálogo con lo que provocas que el suspense nos atrape hasta las palabras finales del enmascarado. Tampoco conocía al protagonista, pero después de indagar un poco, me parece que lo has enmarcado espléndidamente. Muy buen micro. Me ha gustado.
ResponderEliminarUn abrazo.
Sí, solo quería describir su comportamiento y actitud frente una situación concreta, que no tiene nada que ver con la trama de la historia del cómic o la peli.
EliminarGraciss Carlos. ABrazoo
Qué buena puesta en escena de Rorschach. Para mí, junto al Comediante, es el mejor personaje de The Watchmen. Dos personajes idealistas que no se dejan doblegar, cada uno a su manera.
ResponderEliminarInteresante propuesta, y también inquietante. Me ha encantado.
Un abrazo!
Me slegro wue te haya gustado, tu wue conoces el personaje. Lo escribí consciente de que no muchos lo conocerian pero es un personaje de una pieza, y la historia funciona igual sin conocerlo, anuque no se aprecie la fidelidad al original
EliminarAbrazo fuerte Pepe
El test de Rorschach fue el detonante.
ResponderEliminarLa última respuesta debería hacer saltarse el secreto profesional y dar parte a la policía.
La tragedia asoma la patita en cada respuesta.
Saludos.
Poe mucho que saltará el secreto, ya era tarde. Ya era tarde cuando entró.
EliminarSaludoss toro
Sin conocer al personaje, ya me ha dado miedo... Eso de la máscara y sus obsesiones...
ResponderEliminarSeguro que me he perdido muchos matices, pero ya me has incitado a saber más de esos cómics.
Como siempre, perfectamente encajado.
Un abrazo
Pues disfrutarlas, bueno , no sè porque a las chicas no les suele gustar el rollo de superheroes 😜jaja. Ahora ya seguro que le echas un ojo, aunque sea para llevar la contraria.
EliminarBesoss Maite
La verdad no sé quien me parece más siniestro el personaje o el psiquiatra. Esa hipnosis ...
ResponderEliminarUn placer leerte
Saludos
En esta escena, Rorschach. Hace unos días el médico aunque no no podrá serlo mas.
EliminarAbrazo, Charly
¡Hola, Gabiliante! Magnífico reto por partida doble. Como micro, independientemente del personaje, es un relato magnífico. Me encantó ese diálogo inicial, esa historia oculta que se esconde y ese destino del psiquiatra que nos muestras de manera tan sutil como gráfica con esa pregunta sobre las brochetas. Magnífico. Pero luego está el homenaje a este personaje: Rorschach, uno de los más carismáticos de esa obra maestra del cómic como son los Watchmen de Alan Moore y Dave Gibbons. Una obra que revolucionó el cómic de superhéroes bajo el lema de ¿quién vigila a los vigilantes? Mientras escribo, me vienen esas primeras páginas no dialogadas en las que vemos a Rorschach midiendo la profundidad de ese armario. Magnífico personaje al que has recreado de una manera muy fiel. Reto superadísimo. Un abrazo!!
ResponderEliminarPD.- Del cómic, el que a mí más me emocionó fue el Doctor Manhattan
Muchas gracias, David.
EliminarSalió de modo que también funciona como relato independiente; el personaje no es muy conocido, y reto se autocentra involuntariamente en el cómic o muy aledañamente, el cine o la literatura fantástica. Mi cómic es daredevil, pero no se presta a un micro, además es menos conocido aún y , si a alguien le suena sería, por la peli, osea que peor. De watchmen el de. Manhatran es el más atractivo sicologicamente, el más alejado de la normalidad y por tanto, más fascinante. Hay secuencias de cómic, sobre todo no dialogada... las elipsis.
Abrazo fuerte David
Me maravilla las cosas que salen de esos retos.
ResponderEliminarTu estas en un cole, la fantasía la tienes cada día delante.
EliminarBesoss
Sin comentarios te leo
ResponderEliminargood night
Muchaaaa... Estas alicaída.
EliminarAquí hacen un programa de juicios y arbitraje, que se hace en tu pueblo (miami) , cuando lo zapeo me acuerdo de ti.
Besosss
Escalofriante tu microrrelato. Nace plácido, sencillo y va aumentando en tensión hasta el punto final. Me ha gustado mucho.
ResponderEliminarSAludos.
La placidez dura poco. La angustia es preferible al miedo, y más adecuada a tan corto espacio. La elipsis también syuda y estimula al lector.
EliminarAbrazooo, Manuela
Una sociedad que abandona a los débiles es una sociedad miserable, los asesino0s lo son y poco más hay que hablar de ellos, pero si la sociedad encumbre a la escoria humana estamos ante un gravisimo problema. Un abrazo
ResponderEliminarRodolfoooo... Es un personaje de cómic. No puede ser prudente y comedido.
EliminarAbrazo fuerte Rodolfo
¡Qué gran micro! Cuánto dices en tan pocas palabras. Te atrapa temiendo lo que va a ocurrir desde el principio. Pero se dan varios giros que sorprenden al lector. El psiquiatra que dice no ser "un sicópata alexitímico" tiene todos los boletos, pero mira por dónde es atrapado. El hombre de la máscara (la máscara de Rorschach) Terrible, escalofríante ese final tan impasible. ¡Felicidades, Gabiliante!
ResponderEliminarSi hubiera sido un sicopata alexitímico no hubiera reflejado la cara de culpable y quizas hubiera escapado.
EliminarMe encanta dejar que el lector complete la escena, sin dejar final abierto, que no me gusta mucho.
Abrazo M Pilar
Te quedó sugerente y siniestro...sobre todo lo de las brochetas.
ResponderEliminarY me hiciste acordarme de un psiquiatra al que me llevaron a los quince años y que me hizo quitarme la ropa....Quería la verdad sin tapujos jajaja
En serio ¿ te pasó eso?
EliminarEspero que acabará bien para tí, pero ¡que mal trago!
Ya veo que te lo tomas con humor.
Me slegro de wue te gustaría
Besosss Lillian
Reconozco que no soy aficionado a las películas y series de superhéroes y, por lo tanto, he leído tu relato un poco perdido acerca de la personalidad que le correspondía a cada personaje, pero leyendo algunos comentarios ya me he situado. Sea como sea, el micro me ha parecido muy bueno y, como no, mantiene al lector en ascuas a la espera del desenlace, que se adivina cruento.
ResponderEliminarUn abrazo.
He tenido la suerte de que ha salido un relato que funciona igual como texto independiente, aunwue se pierda el mayor o menor acierto en la descripción del personaje.
EliminarGracias y saludoss, Josep
Historia macabra y tensionante en aumento. Vaya aprendiz de cocina, cómo sabe preparar la trama.
ResponderEliminarSaludo amigo.
No sería justo mandarlo al otro barrio sin saber porque. Había que cocinar el desenlace.
EliminarGracias Gullieno. Abrazoo
Hola! Vine a leerte por primera vez y quedé maravillada. Este relato es inquietante y tiene un final brillante. Muy justo a mi entender. Ya te sigo así que te leo prontito.Un abrazo
ResponderEliminarPues yo tampoco te conocía, pero por lo wue he visto eras muy popular antes de que yo apareciera por esto de los blogs. He visto que haces un reto semanal, que estoy viendo como va, comentando a los que participan y salen el mi lista de lectura. Seguro que participaré alguna semana.
EliminarNos leemos
Besoss
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEn un principio creí estar presenciando una escena con el mismísimo Hannibal Lecter, pero después ya me di cuenta que se trataba de otro personaje con un puntito siniestro pero con afán de justa venganza.
ResponderEliminaresas brochetas de criadillas deben estar deliciosas. Perdón si no las pruebo ;).
Un abrazo. Me quedo como seguidor.
Estas exento de probarlas aunque no seas vegetariano. El tema culinario junto con el medico, sí wue es verdad que induce a pensar en hannibal lecter, pero lo importante es wue hayas disfrutado de la lectura.
EliminarAbrazooo
Hola, Gabiliante. Parece que Rorschach, el miembro de Watchmen con más honor (pues murió por la verdad), ha vuelto a hacer de las suyas, dándole al despreciable psiquiatra algo más que una advertencia. Espero que consiga superar el curso de cocina.
ResponderEliminarMe ha encantado tu revisión. Un saludo.
Es de los que no cambia de idea por las circunstancias, supongo que esta pasado de moda. Es aquello wue creo wue he mencionado antes de uno vale lo que vale su palabra
EliminarAbrazooo
Un diálogo magnífico y sumido en misterio, en el que descifrar que algo, no muy bueno (para el psiquiatra), va a suceder. Breve y envolvente; y con un final sublime ante su frialdad y naturalidad.
ResponderEliminarMuy buen micro, amigo.
Un placer leerte.
Abrazo grande, y muy feliz semana.
Para los micros va bien el diálogo, porque hace avanzar la acción.y apenas pierdes espacio en describir los personajes, se describen por si mismos.
EliminarGinnnnnn, te lo repito: Se te echaba de menos
Besosss
Hola Gabiliante. El psiquiatra parece no tuvo un buen destino, supongo que lo de las manos en los bolsillos de la gabardina del paciente es porque escondía algún arma homicida, o quizás tenedor y cuchillo. Un relato inquietante y con final aterrador. Un saludo.
ResponderEliminarJajajja... muy bueno lo de los cubiertos. Sin duda lleva un arma, pero la verdad es que lo introduje, porque junto con la indumentaria es una postura característica del personaje, es casi como una amenaza.
EliminarSaludosss Jorge
El señor Rorschach, supongo :) un personaje oscuro con un final acorde :)
ResponderEliminarMe ha gustado el relato, un buen giro en el diálogo ...
Es un personaje de comic, es un atípico modelo de superhetoe sin poderes, solo impulsado por una voluntad y determinación férreas.
EliminarSaludosss
Me parece a mí que esta versión de Anibal :-9 era una especie de "justicia en mano".
ResponderEliminarUn relato que a cada frase de acongoja más al tiempo que te atrapa.
Te felicito porque de seguir no sé yo cómo hubieran acabado los alambres o maderos de las brochetas.
Un beso enorme.
"Acongoja" me encanta, que bien eliges las palabras! Y se usa poco...
EliminarMe gusta mucho la elipsis, pero no siempre se puede usar.
Besosss y abrazooapretao
Hola Gabiliante,Rorschach siempre tan radical y enigmático. Un micro muy creativo, todo se narra magistralmente. Gracias por compartir. ¡Éxitos y bendiciones!
ResponderEliminarHola Mery. Me alegro de que hayas disfrutado. Gracias a ti por pasarte y comentar.
EliminarAbrazoo
Hola, Gabiliante. Vaya relato más macabro, intrigante y genial. No he pillado a qué personaje se representa, pero esto del test de Rorschach da mucho juego, como vienes demostrando. Un abrazo.
ResponderEliminarEl personaje se llama Rorschach y es uno de los integrantes del grupo watchmen, primero cómic y luego peli, pero afortunadamente este texto funciona igual sin conocer el personaje. "Por sus hechos le conoceréis, podría decirse...
EliminarAbrazoo Isan
No sé a que personaje o cuento pertenece tu micro, pero lo que si sé, es que es acongoja según vas entrando en materia.
ResponderEliminarUn abrazo
Puri
Muchas gracias Puri.
EliminarMe slegro de que hayas disfrutado, todo lo que we pueda disfrutar de la congoja
Abrazooo
Del tema comic soy una auténtica inculta, pero el micro está genialmente escrito y yo también pensé en Annibal Lecter. Fantástica la recreación del ambiente y el final de lujo.
ResponderEliminarComo ya comenté antes aquí he tenido la suerte de que el relato funciona igual sin conocer al personaje gracias por pasarte y comentsr
ResponderEliminarAbrazoo
Buenísimo, Mery. No conozco mucho de cine. Pero sí del Roscher, un test de rutina para un psicodiagnóstico. Tu diálogo es ágil e intenso. Sugieres mucho más de lo que dices, lo cual es muy bueno para la tensión del relato. Un aplauso.
ResponderEliminarSi, si... cuando se consigue meter una elipsis si forzar ni wue resulte incomprensible es una satisfacción.
EliminarGracias. Besoss. Beba
Hola, Gabiliante! Qué fuerte! Me encantó tu relato. La brevedad le da una fuerza arrolladora.
ResponderEliminarMuy bueno!
Un abrazo
Conseguir ambiente en tan poco espacio también es una satisfacción. A veces cuando lo escribes, te parece suficientemente explicado, pero después cuando lo lees , parece wue queda demasiado escueto.
ResponderEliminarAbrazo
Te confieso que no he pillado a qué personaje ficticio te referías, pero igualmente me has puesto los pelos de punta. Inquietante relato y descripción de un psicópata con un punto de visión "telepática" o como sea pero que le ha pillado al psiquiatra con todo el equipo. Genial.
ResponderEliminarUn saludo.
El personaje se llama Rorschach, y no tiene telepatía ni nada. Se supone que ha llegado hasta sus oidos, y ha ido a comprobarlo, y como no tiene intención de denunciarlo a la policía, no necesita recopilar muchas pruebas. Con el gesto de su cara, tiene suficiente. Un gusto haberte inquietado.
EliminarAbrazoo
Muy inquietante tu relato. Dejándome con la intriga hasta el último momento sobre quién es el personaje.
ResponderEliminarBuen relato.
Un saludo.
Era lo que pretendía, hacer algo inquietante, con pocas palabras y no muchas explicaciones dejando al lector los detalles. Salpimentar al gusto.
ResponderEliminarAbrazoo
Pues no conozco la historia en la que se basa. Veo por comentarios que es un cómic. Pero independientemente de lo que le haya servido de inspiración, el micro es buenísimo. Menuda historia entre violaciones, cocina, asesinato y brochetas. me ha encantado. Enhorabuena.
ResponderEliminarUn beso.
Hola, Gabiliante. Pues caro le va a salir el curso de cocina si para la carne de psiquiatra tuvo que pagar la consulta. Este haría buenas migas con Hannibal seguro que intercambiarían sabrosas recetas y sangrientos asesinatos en sus quedadas. Saludos 🖐️
ResponderEliminarHola, Gabiliante.
ResponderEliminarAunque el comentario llega el mes siguiente al reto, no quería dejar ninguno de la comunidad sin leer. Y debo decir, sin duda, que el tuyo es el texto más inquietante que he leído en mucho tiempo. Me ha gustado. ¡Felicidades! Un abrazo desde la Buhardilla de Tristán.
Diría que lo tiene merecido ... pero mi pensamiento en este momento es, ¿qué hago con las brochetas que he preparado¿
ResponderEliminarBeso, Gabiliante