Esta es mi aportacion al reto de noviembre de Lídia Castro Navas, que nos convoca en su blog
Escribir jugando a participar creando un microrelato con los siguientes condicionantes:
Crear un microrrelato o poesía (máx. 100 palabras) inspirándo en la carta.
En él debe aparecer el objeto del dado: Caronte (el barquero del inframundo).

Reto Opcional:
Que aparezca en la historia algo relacionado con la creación del Ford T (el coche, el creador o el año):

Foxy ya estaba alcanzando a Pérez, cuando este llegó al rio. Caronte, que andaba por allí pescando, le ofreció su pica. Pérez corrió por ella hasta la barca, donde creyó, inocentemente, estar a salvo.
Foxy lo persiguió por el camino paralelo al rio. Su última visión fue el escudo del coche que lo atropelló. “Ford” y una estrella que se iluminó, y se coló por un túnel, que Foxy siguió hasta la Gran Luz. Allí, cayó al vacío, hasta chocar con el suelo de la barca, que llegó por otro camino. Pérez fue cazado, pero ya no importaba.
98 palabras
Pues no sé qué decirte, enrevesado sí que es.
ResponderEliminarSaludos.
igual sí que hay mucha accion que condensar para tan poco espacio
Eliminarabrazosss Alfred
Quizás ninguno reparo en el cartel que indicaba el nombre de la laguna.
ResponderEliminarel reton acorraloado no debia estar mucho para leer carteles
ResponderEliminarAbrazosss Erik
La acción está hecha y en pocas palabras es difícil y tú le has dado esa emoción. Suerte y besote para ti.
ResponderEliminarno había espacio para mucha emoción, pero esta bien. no es muy lucido, pero estoy contento
Eliminarmuchos besazosss Campi
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarNo sé si acabé de entenderlo. Un abrazo grande, amigo
ResponderEliminaresta un poco demasiado.
Eliminarcondensado. el ratón va al reino de los muertos en la barca de Caronte. y al zorro lo atrpela un Ford y lo último que ve, es la estrella que luce Ford en su escudo. la estrella para el zorro se convierte en la luz que se ve al final del túnel cundo mueres, avanza por el hasta la gran luz, que es el cielo, en este caso de los zorros, que no carece de gravedad. Al llegar cae, cuando pasaba Caronte (el cielo es el mismo para todos) y va a dar justo en la barca, el zorro se va a comer al ratón, pero ya da igual porque ya están los dos muertos
Besosss amiga
Es una buena historia, y tiene mucho mérito usar tan pocas palabras.
ResponderEliminarUn abrazo.
gracias Ana.
ResponderEliminaraquí el problema era introducir a Caronte, y armar algo que tuviera un mínimo sentido
besosss
No es fácil y lo has conseguido.
ResponderEliminarHe leído tu explicación y gran parte ya la había entendido.
Muy bueno.
Saludos.
el viaje del zorro es una mica precipitado. pero es que no cabian mas palabras. son demasiadas acciones
Eliminarsaludosss Thoro
perdon, que no me acordaba de tu nueva descubierta nacionalidad...
Jubellll, Thoro
Fabulous blog
ResponderEliminarPlease read my post
ResponderEliminarPor lo visto no hacía falta correr tanto. El destino tiene las manos muy grandes y nos atrapa elijamos el camino que elijamos.
ResponderEliminarUn beso, Gabi.
Ya voy llegando... poquito a poco :-)
jaja...
ResponderEliminarbien, bien. El destino en forma de pajarito me ha susurrando al oído que pronto estarás de vuelta y en forma
Besosss Mag
Hola, Gabi. Pues, vaya, así como quien no quiere la cosa, te has cargado a dos de los tres personajes jajaja Buena carrera la que te has montado entre Foxy y Pérez, mientras Caronte solo le hacía falta sacar las palomitas.
ResponderEliminarMuchas gracias por participar en el reto.
Un abrazo y hasta pronto.