miércoles, 12 de marzo de 2025

ESCONDIDO A PLENA VISTA

 Esta semana nos convoca Mónica (La Retornada) desde su blog NEOGÉMINIS con un reto visual. O sea, un texto inextricablemente enredado con una imagen. Vaya que hay que empaparse de la imagen para entender el texto. Nos da a elegir entre unos cuantos, aunque obviamente el mas seductor es el que he elegido yo, que sin duda será el que elija también ella, o sea este:


 Podéis encontrar el esto de asesinatos AQUI


            No hace falta investigar nada. Yo soy el asesino; bueno, uno de ellos. El otro está ahí tirado; en este caso además es la víctima. Ni para eso puede pasar desapercibido; aunque aquí su protagonismo es de víctima, también es un asesino. Y tanto que es asesino. Deberíais haberlo visto todos ―incluidos los gatofilos― metiendo sus garras por la portezuela de la jaula, tratando de darme caza y luego devorarme. Por suerte pude encogerme hasta la desesperación e impedir que me desgarrara. Ya lo dice la tradición: todos los gatos son malos. Hasta en los dibujos animados los ratones son los buenos y los gatos los malos. No voy a poner ejemplos: todos los conocéis.

          Sshhh… ahí llega el forense. Me voy a esconder

          ―La muerte sobrevino hace cuatro horas por una única incisión punzante en el cerebelo del occiso, realizada con un arma de hoja curva extremadamente afilada.

          ―¿Podemos ya retirar… no sé si esto cuenta como cadáver?

          ―Claro que es un cadáver, ¡especista! Y no, no puede levantarse aún. Todavía tienen que venir los de la científica. No tocar nada, ¿eh? Y cuidado sobre todo con no romper nada. Aquí hay cosas muy delicadas. Irse saliendo al jardín. Cuidado con los jarrones. Y ¡cuidao, cuidao, cuidao…

          «Casi me tira el inútil este. Vaya montón de inútiles rondando al forense. Deben ser becarios. Con esta gente estoy a salvo. No valen ni para estar escondidos»

          ―… cuidao! Coge eso, que casi lo tiras, y sácalo al jardín.

          ―Pero ¿no ha dicho que no toquemos nada?

          ―Mejor eso que darle otro disgusto a esta familia.

          «¡Mierda! Tendré que seguir quieto y tieso como un palo. Aunque como me coja por debajo de las alas, con lo cosquilloso que yo soy, no voy a poder controlarme»

          ―Mira de dejarlo en plano. No se vaya a volcar.

          ―¿Aquí está bien, jefe?

          ―Sí. Ahí está bien

          «Ya te digo si estoy bien aquí afuera. ¡Hala! A volar…»

          ―Ostras, jefe. La estatua del flamenco ha salido volando.

 

 


 

51 comentarios:

  1. El gato se ha comido al pájaro, un asesino y una víctima, el flamenco ha envenenado al gato, el flamenco es el otro asesino. Y yo lo dejo porque me estoy liando.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno, no hay asesino al menos premeditativo.
      El gato seguía sus instintos al intentar asesinar al flamenco dentro de la jaula. Y el flamenco se cargó al gato en defensa propia , aunque fuera con retardo, mientras dormía.
      Así que todos comtentos.
      Abrazooo

      Eliminar
  2. Respuestas
    1. Aunque no fueran muy espabilados, era difícil de prever.
      Abrazooo

      Eliminar
  3. Jaaaa, pobre pájaro , y no todos los gatos no son malos
    malos.
    Ha estado genial tienes un punto cómico que es genial Gabi
    Un besote.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No son malos, siguen sus instintos. Pero no me dirás que en los dibujos animados no son siempre los malos. Y los ratones y los pajaros los buenos.
      Besazoo, campi

      Eliminar
  4. Si esto no lo ilustra Janosch en un libro para niños, habrá guerra, he dicho.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No será un dibujante ucraniano?
      Abrazooo

      Eliminar
    2. Polaco/alemán, 94 años. Vive en Tenerife. Mi ídolo de la infancia y hasta la fecha, siempre quise ser como él pero soy pésimo, no tengo creatividad y odio a la humanidad.

      Eliminar
  5. Pobre gato y pobre pájaro...Pero todos los gatos no son malos que yo sepa...Un diálogo muy simpático...Saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo de los gatos era una provocación 😝 para todos los gatofilos que por esta galaxia de la blogosfera habitan. Que son muchos.
      Y un razonamiento lógico del flamenco sl wue el gato ha intentado asesinar dentro de la jaula.
      Abrazooo

      Eliminar
  6. Veo demasiados culpables, algunos por acción, otros por omisión ;)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Te refieres a los dueños,. Tan por omisión que ni siquiera salen. Aunque ni los gatos , ni los pajaros ,( excepto los loros piratas) son demasiado educables (recuerda que los pajaros son dinosaurios)
      Abrazooo

      Eliminar
  7. Jajaja, muy bueno el toque de humor, el gato salió mal parado, pero el flamenco fue muy listo. No me esperaba ese final. Gestionaste la escena de maravilla. Me encantó.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los pajaros no es que tengan fama de listos, pero alguna excepción debia haber. El gato pecó de confiado al dejar la jaula abierta y echarse a domir. Olvidó que son dinosaurios empleados
      Abraziio

      Eliminar
  8. Jajajaja, Gabi... Me parto de risa. NO va a hacer falta investigación si el asesinado resulta haber salido volándo... 😂

    Parece que el gato ha comido muy bien. Menudo sueño reparador se está echando en el sofá. 🤣

    Un abrazo.🤗

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso es exactamente lo que refleja la imagen, pero yo intenté darle la vuelta y cambiar los pspeles😝
      Abrzziio

      Eliminar
  9. En los gatos no existe la maldad, sólo responden a su naturaleza cuando les falta la debida atención o merecida devoción puesto que son deidades...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jjaaja. ¿Te habrás percatado de la dosis de provocación chinchosa que hay en el texto hacia los gatofilos de este grupito, no?😜
      Abrazooo ultramsrino

      Eliminar
  10. Eso de que los gatos son malos, es un secreto a voces! Pero vaya, es verdad que la escena inicialmente despistaba un poco... pero tú lo has aclarado todo perfectamente! Y es cierto que la científica está supervalorada, no se dan cuenta de lo más obvio! Ja ja! Muy ingeniosa la escena y muy bien contado! Un abrazote amigote!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya sabes que no me iba a limitar a describir la escena o lo que sugiere. Así que preferí contar todo lo contrario. Descuadra un poco la barriga del gato, pero tampoco es exagerado.
      Besazooo amiga

      Eliminar
  11. jajaja inesperado final para una de tus superoriginales historias, Gabi! y yo que esperaba ver un pobre canarito haciéndose el muerto! ajaja. Muy bueno! Muchas gracias por sumarte

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los objetos delicados empiezan a tomar demasiado protagonismo, aunque el desfase dimensional no permitía acusar al flamenco hasta el final.
      Abrazoo, Mónica, y gracias a ti

      Eliminar
  12. Al final el gato siempre termina comiéndose el pajaro. ¡Je! no sin antes jugar con él un ratito... que para eso el alien del Octavo pasajero es el vivo retrato de este admiradísimo y ronroneante asesino maravilloso con bigotes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Recuerdo que salía un gato en alíen que contrapunto con el monstruo. Un intercambio de papeles , aunque allí creo que el gato sobrevivir.
      Abrazooo

      Eliminar
  13. Estupendo relato lleno de humor y drama por aquello de tanto asesinato. Menos mal que el flamenco se escabulló adecuadamente. Saludos

    ResponderEliminar
  14. Ja, ja, ja!!! Buenísimo!! Tu ingenio no tiene límites.
    Ameno, divertido y con ese toque de humor tuyo que todo lo engalana; incluso un crimen.

    Pasaré por alto lo de que los gatos son malos… Tengo dos. Y son un amor!!! Pero ha valido la pena por esta historia que te has marcado.

    El pájaro se quedó tieso, pero no muerto. Muy astuto.
    La cosa sería ver las caras de aquellos viendo que el flamenco echó a volar.

    Genial, querido Gabi.
    Un placer leerte.

    Abrazo grande 💙

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues no te tenía apuntada en la lista de gatofilos bloqueos, pero te apunto inmediatamente. Sois muchos en este grupo, así que no dudo que te habrás percatado de la provocación chincheta de la afirmación sobre la maldad de los gatos.
      Abrazooo

      Eliminar
  15. Creo que es cierto, los gatos se presentan como villanos, en cambio los perros y los pajaros son los buenasos y bueno genial observacion, habia visto la foto al principio, pero no habia notado ese flamenco, si parece estatua..... pero ya vemos, que sabia ciertos trucos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya te digo... Y además es más común en los dibujos animados. No sé cómo los niños no crecen temiendo a los gatos.
      Abrazooo

      Eliminar
  16. no me quedo claro si hablaba el pájaro o el gato.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Habls el flamenco, que en definitiva es el pájaro. El gato , aunque lo parece, no está durmiendo. Cuando te agujerear el cerebelo, se produce una mueca que parece de placer ( esto me lo acabo de inventar)
      Abrazooo

      Eliminar
  17. El relato hace un uso magistral del camuflaje, recurso tan útil para escapar como para permanecer a plena vista sin ser molestado. En este caso, solo a un flamenco se le ocurriría mantenerse en tal rigidez. La situación me ha arrancado más de una carcajada, de esas que llenan el alma de regocijo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues me alegra mucho. Eso de divertir se queda corto frente a llenar el alma de regocijo. Y lo de magistral, no te digo...
      Gracias y
      Abrazooo

      Eliminar
  18. ¡Hola, Gabiliante! Jo, me parece que era demasiado pájaro para el minino, je, je, je... Un micro que es un gag en sí mismo con esos polis caricaturizados y ese flamenco convertido en un asesino imperturbable. Dicen que detrás de los vídeos porno, son los vídeos de gatitos los que más se buscan en internet, nunca supe qué pensar sobre eso... Un abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Voy a ver si prolongó las hazañas del flamenco si se presenta la ocasión. ¿con tres asesinatos ya es pajarraco en serie, no? Si lo consigo a ver si lo mencionas en uno de tus futuros pero no lejanos posts😝
      Abrazoo

      Eliminar
  19. Un flamenco muy especial, capaz de achicarse para caber en esa jaula. Y de quedarse inmóvil, para simular ser un adorno con apariencia de flamenco.
    ¿Los gatos son malos? No lo discuto ni lo afirmo. Sí son ególatras.
    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si hubiera sido un flamenco del montón no habría salido en una crónica criminal. El tamaño es otro disfraz para que el lector no descubra al asesino hasta el final, a pesar de ls confesión inicial.
      Abrszoo, Demi

      Eliminar
  20. Jajajaja, muy buena historia, el gato por instinto natural quiso comerse al pájaro y este se defendió y lo mató, luego fingió ser estatua hasta librarse de la policía, me encantó tu historia, tu ritmo divertido al contarla.
    Elegimos la misma imagen ambos, me apena el pobre gato.
    Un abrazo.
    PATRICIA F.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es un gato de ficción y no tiene nombre, así que puede salir en cualquier otro relato. Aahhh tu también tienes gatos. Seme ha olvidado mencionarte en una lista que he hecho respondiendo a un comentario. Perdonaa🙏
      Abrazoo

      Eliminar
  21. Confirmado. Claramente eran becarios.

    Saludos,
    J.

    ResponderEliminar
  22. Hola Gabii, jajaja, una historia muy entretenida y simpática, me ha encantado la idea del asesino que pasa a ser víctima bajo el pico del flamenco. Muy original, me ha encantado.
    Besos!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los pajaros en general tienden a tener pocos prejuicios a la hora de defenderse, si pueden claro. Lo que es más raro es que lo hagan en diferido; eso les de un cierto conocimiento, que no es muy habitual.
      Abrszooo

      Eliminar
  23. Un flamenco muy flamenco eh...
    El relato es de Olé!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No sé si esos pájaros sabrán el arte que tienen.
      Abrazooo

      Eliminar
  24. Jajaja, formidable golpe final con la sorpresa del flamenco. Muy buenos los personajes, jaja 😃
    Adoro los flamencos y los gatos, no sé de parte de quién ponerme...😉
    La jaula es demasiado pequeña... Y no será que sí había un canario como Mortadelo, con un buen disfraz de flamenco bajo el ala, jaja, permíteme que juegue un poco 😉
    Besotes, mago 🌟

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tienes todos mis permisos, por supuesto.
      Filemon sí que cuadra como forense y Mieyadelo como el conjunto becario.
      Aunque de flamenco y canario cambiante también tiene su punto
      Si el flamenco hubiera cabido en la jaula y entrará holgadamente por la portezuela, ¿ qué gracia tendría la historia?
      Besazooo, Maite

      Eliminar
  25. Gabiliante. Me imagino a los becarios sin tener idea de lo que acaba de pasar jeje
    Otro saludo.

    ResponderEliminar
  26. Muy hábil el flamenco jeje El pobre gato... ainsss no se merecía ese triste final. Soy muy pro gato yo jajaja
    Sorprendente como acostumbras. 👏👏👏👏

    ResponderEliminar

Aunque lo parezca, no todo es tan negro.

Entradas populares