Esta semana juevera nos convoca Dafne desde su blog SINE DIE a escribir algo de plena actualidad: el cambio de hora. Esta de actualidad una vez al año.
He aprovechado un texto antiguo que ya he publicado antes y que pensaba publicar cada año por estas fechas , pero al final no. Excepto si me lo piden, claro, como es el caso.
Es largo para convocatoria juevera, pero no lo he podido reducir más

Podéis ver el resto de horas perdidas AQUI
Se había convocado como una sentada en la Plaza Palacio, y era lo que había concedido el ayuntamiento, ya que no se esperaba una gran afluencia de gente, pero cuarenta minutos antes de la hora de la convocatoria, ya no había sitio donde colocar el culo. La Guardia Urbana no permitía ocupar las calles adyacentes, así que empezaron a obligar a la gente a levantarse para que cupiera más gente dentro de la plaza. El remedio fue efectivo durante cinco minutos, ya que pasado ese tiempo, la plaza volvía a estar. Los Urbanos comenzaron a sentirse sobrepasados.
―¡Óyeme! Soy el sargento Martínez. Estamos en esto de la Plaza Palacio. Dile al Intendente que mande aquí más gente porque estamos desbordados. Calcularon menos de 500 personas, pero aquí hay más de 2000, y faltan treinta minutos para la hora de la convocatoria. Baja la gente en tromba desde al metro de Jaume I, y sube otro pelotón desde el de Barceloneta. La gente que no cabe se queda en la calzada, cortando la circulación de las calles adyacentes. Hacia Colón ya no pasan los coches… ¡Hostia! Que desde allí viene otro tropel de gente. En nada van a comenzar a haber avalanchas y hay familias con niños. Los autobuses abren las puertas para que se baje el pasaje. ¡Joder! Esta todo bloqueado. Tenéis que escuchar los cláxones. Se bajan de los coches, los dejan donde se quedaron atascados, y se incorporan a la concentración. Llamad a la Metropolitana y que paren los metros, o que disminuyan la frecuencia. Y encima en laborable.¿Pero, de dónde coño sale tanta gente?
Realmente no se podía culpar al Ayuntamiento, porque ni los mismos convocantes esperaban tal afluencia. Esta convocatoria se había lanzado por whatsapp, originada por un iluminado que no tenía ni idea del pollo que iba a montar. Ni siquiera creía en la causa que patrocinaba. Tenía la intención de montar una empresa de contabilización de afluencia a eventos, y ésto era la prueba piloto. Tenía un helicóptero haciendo fotos aéreas de la plaza y zona colindante, que previamente había compartimentado. Tenía un programa de reconocimiento capilar y había escogido la Plaza Palacio porque había pocos árboles, que taparan las cabezas que iba a fotografiar el helicóptero. De este programa colgaba otro de redacción de informes de contabilización, de modo que el iluminado no tenía que hacer ni el huevo.
Sector 1. Plaza palacio. 485 cabezas. Sumatorio 485.
Sector 2. Plaza Palacio. 534 cabezas. Sumatorio 1019.
―…Y corten ya la línea verde, porque de “Atarazanas”, también vienen a montones. Ya está lleno el Moll de la fusta. ¡Joder! Mandad allí agentes. Que hagan un cordón y no dejen acercarse a la multitud al agua. Lo de la estación de Francia ha sido para verlo. ¡Oye! ¿Me estás oyendo? ¿Se lo has dicho ya al Intendente?
Sector 465. Paseo Colón. 478 cabezas. Sumatorio 232.890.
Sector 466. Paseo Colón. 488 cabezas. Sumatorio 233.378.
―…Llamad también a Renfe. ¡Que paren los trenes!. Yo no sé porque vienen aquí. ¡Que los de fuera hagan su propia concentración! ¿Tenéis noticias de si el aeropuerto también está colapsado?
Los medios de comunicación se reducían a dos radios que estaban allí desde el principio. No había ningún frente de manifestación, ni gran pancarta que lo encabezara. El iluminado era anónimo, y de hecho, se había escaqueado cuando vio en qué se estaba convirtiendo aquello. Cuando llegaron las televisiones y no encontraron a nadie concreto a quien entrevistar, lo hicieron con el primero que pillaron entre la multitud.
―¡Esto es una cabronada y llevamos mucho tiempo aguantándolo! Por los putos europeos que nos lo imponen, porque a ellos les conviene.
Sector 3521. Plaza España. Área no compartimentada. 507 cabezas. Sumatorio 1.760.509
―¡Nos están robando parte de nuestra vida! Con Franco no teníamos más remedio. Pero esto se ha acabado.
―Bueno. Sí. Ejem…Creo que yo soy el agente de más alto rango aquí, ahora mismo. Solo hemos venido cuatro parejas de agentes, pero esto ha empezado a…Disculpe… Entreviste a otro que me está llamando el Intendente…
Sector 4672. Paseo Urrutia. Área no compartimentada. 492 cabezas.
―¡Todo esto lo promueven los putos bancos, las putas eléctricas y sobre todo los putos políticos! Votaré el resto de mi vida al partido que incluya la promesa de la derogación de esta ley.
El acontecimiento fue “trending topic” así que los medios de comunicación se vieron obligados a sacarlo en sus telediarios, pero sin imágenes aéreas. Según recuento de las autoridades y de los principales medios de comunicación nacionales. El iluminado fue identificado y aleccionado de por dónde se podía meter, tanto el informe de su programa, como la empresa que estaba intentando establecer. Y el resto de la población, continuará el año que viene, retrasando el reloj una hora el último domingo de octubre.
ajajajjajajaj, Gabi, qué tensión xd, esa plaza la veía abarrotada y las adyacentes, contando cabezas por una convocatoria que no se preveía que fuera tan exitosa.
ResponderEliminarEso sí, entre líneas se dice más de lo que parece y ahí es donde está el tema principal de este relato.
Muy agudo y perspicaz.
Un besote grande , disfruta del finde.
Hoy había tres personas en la acera de enfrente mirando hay arriba, he cruzado la calle para ver que pasaba, no he visto nada raro pero cuando he bajado la cabeza la calle estaba abarrotada de gente mirando. El motivo no es lo importante, me sigue causando confusión lo aborregados que estamos. Y dicho esto tu relato es de aplauso, tambien te dejo un abrazo
ResponderEliminar