Este mes en el TINTERO DE ORO toca microrelato, y el tema que nos propone M.A.Alvarez es las constelaciones. Es un tema que no domino mucho, ni falta que hace porque es un micro, es cortito, todo el mundo podrá soportarlo

AQUI podréis encotrar las aportaciones del resto de estrellas de la escritura
―Fíjate qué maravilla de cielo, Amélie. Me estaría así tumbado contigo toda la noche mirando las estrellas. No tenéis un cielo así en Francia, ¿eh?
―Bueno, en Pagí, no.
―Aquí, en Barcelona tampoco, ¿eh? No te vayas a creer. Hay que salir al campo para ver algo así, ¿eh?
―Ya lo imagino.
―Te gusta, ¿eh? En una escala de 9 a 10 ¿cuánto te gusta?
―9
―De 9 a 10
―Ah… pues 10.
―Ya te digo. Se fantastic. Se dice así, ¿eh?
―Oui.
―Mira, ¿ves esa constelación de ahí? Esa que parece un carro con dos mulas tirando. Bueno, cada mula es una estrella, ¿eh? No es que las estrellas dibujen una mula. Bueno, pues a esa le llamamos “el carro”.
―El cago.
―No, jaja. El cago no. El carro. Con dos erres.
―El caggo.
―Noo. Jaja. Bueno, no pasa nada.
―Bueno, pues el casso. También pagece un casso, ¿no? ―argumentó Amelie haciendo el gesto de coger un líquido con un cazo.
―Aahh… No. El caso era un periódico. Tú quieres decir el cazo.
―Bueno ―contestó soliviantada Amélie, que ya había vuelto sin recato al 9―. Es la Grande Ourse. La Osa Mayog, ¿no?
―¿La osa mayor? Nooo… ¿Dónde ves tú ahí una osa? ¿eh?
Cierto, yo nunca he podido ver lo que veian en las constelaciones las personas que si saben de eso. La osa parece una gran cacerola (segun algunos). y otros ven Toros, Leones y mil cosas mas en el cielo.
ResponderEliminarJajajá, el Cago , ... Ese acento y esas rr. Bueno, las constelaciones no son difíciles de ver cuando el cielo está exento de contaminación , y es bonito verlas , eso sí, no hace falta saber de ellas para contemplar un cielo estrellado. Un besote, Gabi.
ResponderEliminarGana España, por goleada, si me permites el símil deportivo. Un abrazo y una sonrisa
ResponderEliminar