lunes, 31 de marzo de 2025

LA PERDIDA DEL VOYNICH

 Esta semana juevera nos convoca CAMPIRELA desde su blog con un tema apasionante: El Manuscrito Voynich. Venga... rienda suelta a la imaginación. Creo que no he terminado de leer la convocatoria,porque ya estaba maquinando. Y esto es lo que ha salido:

 

Podéis encontrar el resto de elucubraciones AQUI

 

          ―¿Ves, hijo? En este nivel todavía son vegetales, en este son mitad y mitad, y en este otro ya son animales todos. A partir de aquí cada escalón es un salto evolutivo.

          ―Y nosotros ¿Dónde estamos?

          ―Obviamente en lo más alto. Bueno en este grabado en lo más bajo porque va de menos a más. Estos eran ms apuntes de biología y quería que se demostrase un progreso cuando los escribí. Ahora son tuyos.

          ―Gracias, papá. Lo que no entiendo es porque en este experimento de campi hemos introducido octópodos. Si queremos provocar una evolución controlada en este ecosistema deberíamos introducir individuos como nosotros, ¿no? Nosotros no somos octópodos.

          ―Muy bien observado, hijo. Me haces sentir orgulloso. Verás… Hay que tener en cuenta que la base de la que partimos es muy inferior a lo que queremos obtener, así que hemos de introducir individuos extrapotenciados, para que al hibridar con los menoscabados nativos, obtengamos algo , que aunque no se parezca nosotros, resulte presentable en el congreso de biología.

          ―Ah… pero entonces…

          ―Venga, que es la hora. Ya le explicarás a tu hijo por el camino.

          ―Vamos, hijo. Recoge todo que tenemos que irnos.

          ―Pero, papá. Tú siempre dices que las cosas hay que verlas en su momento y en su lugar

          ―Si hijo, pero tenemos que irnos. No nos pueden esperar.

          ―Valeee…

          Dos horas después:

          ―¡Walla, papá! Nos hemos dejado tus apuntes en el campi.

          ―¿Qué dices, hijo? Con el cariño que les tenía…

          ―¿No podemos volver?

          ―Imposible… Ya hemos pasado Alfa Centauri. Solo faltan nueve años luz para llegar a casa.

          ―Lo siento, papá. ―Pausa―. Jaja… Mira que si los encuentra alguien que pasee por el Campi y los relea…

―No entenderán nada, hijo. Son mu tontos.

         

  los que quieran saber cómo acabó el experimento pueden clicar AQUI




42 comentarios:

  1. Gracias, por tu aporte que nunca nos deja diferentes, me alegro un montón que te hayas animado, y por favor , gracias por ese detalle.
    Estoy segura que ese niño aprenderá mucho de su papi.
    Besotes y repito gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajaa. Es que pones unos temas tan estimulantes...
      Me alegro de que hays visto el guiño😜
      Besazoo, Campi

      Eliminar
  2. Es un aviso para despistados, todo es mejor cuando se tiene informacion, otra cosa en usarla bien. Somos la especie dominante y cada vez me cuesta mas entender porque. Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que porque somos más persistentes. Lo cual me descalifica como buen representante de la especie. No sé si eso será bueno.
      Abrszooo

      Eliminar
  3. Sospecho que somos la especie domintante porque el resto de especies no se han puesto a intentar quitarnos el puesto. Nos dejan hacer como que ganamos para que no demos la paliza.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso le decía a Ester. Cuando n9s empeñamos no cenamos hasta conseguir lo que queremos, non importa el coste. Mira lo de descifrar el manuscrito este. Cada uno que lo coge se cree eporner.com que el anterior.
      AbrZooo

      Eliminar
  4. Padre e hijo que se olvidaron esos apuntes, que resultaron ser ese famoso manuscrito.
    Interesante idea.
    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas cosas que vamos obteniendo a lo largo de la historia son fruto decla casualidad, sobre todo en ciencia.
      AbrZoo, Demi

      Eliminar
  5. Creo es una posible explicacion..... yo ya he tratado de incarle el diente al tal Voynich sin mayor exito. Lo que si puedo decir es que estos extraterrestres son muy descuidados: basicamente violaron una regla de Star Trek, que es la de no contaminar a civilizaciones pre-warp.

    Dejando ese manuscrito asi tan al garete, nos han condenado a miles de sufrimientos tratando de darle sentido.

    Lo bueno: Hoy las AI... tampoco le hayan sentido.... lo cual habla bien del manuscrito.... su misterio se mantiene intacto

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es que no pertenecían a la federación de planetas. A que no has visto ningún capítulo en wue salga alguna raza pulpiforme. En cuanto vi el tema, pensé : este es un tema para Xasagrande, recuerdo un post tuyo sobre el manuscrito.
      Anrazooo

      Eliminar
  6. Coincido plenamente contigo en que el Voynich es de otro mundo, ¿no? O angelical, o quizá de unos seres más allá de Plutón (qué morro, por cierto). Pero oye, lo flipante es que ni unos ni otros se cortaron un pelo usando tintas y papeles superterrestres, ¿me sigues? Y esa caligrafía con ganchitos... ¡típico de la moda intergaláctica de la época, qué vintage, cielo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso es porque el manuscrito que conservamos es una copia realizada por un monje amanuense, cuyo nombre no puedo revelar porque su apellido señalaría a una familia que es en la actualidad la q, ue conserva el original, que data de los principios de la humanidad, y no tiene intención de mostrar al mundo. No se sabe exactamente su antigüedad porque no está escrito sobre material orgánico.😜. Todo este rollo no cabía en 350 y además es post-historia.
      Abrazooo

      Eliminar
  7. Cumplimentaste una propuesta a tu ilimitada medida, Gabiliante... Te felicito una vez más.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Corrí mucho para escribirlo porque pensé que sería una teoría más recurrente, pero luego, después de leídos todos, ninguno ha explorado esta posibilidad extraterrestre.
      Abrazooo

      Eliminar
  8. Hola Gabiliante, sospecho que esos extraterrestres dejaron adrede olvidados sus apuntes, para que quién los descubriera se rompiera la cabeza intentando averiguar de qué se trata.
    Me encantó el guiño "Campi", como siempre una aventura y placer leerte.
    Un abrazo.
    PATRICIA F.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajja. No me pude resistirme a lo de Campi... luego al releer, me he dado cuenta que sale varias veces.
      Abrazooo, Patri

      Eliminar
  9. Gabiliante. El manuscrito Voynich me recuerda a un poema que dice algo como: "No te creas tanto, mira que tu sonrisa no tiene nada del otro mundo. Pero tampoco de este". Por teorizar, diré que el manuscrito puede que sea información que se descargó desde otro plano de la realidad al cerebro de un médium. Va un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tu explicación no esta nada mal. Supuestamente lo transcribiria por escritura automatica, y el idioma, además de ininteligible por no ser de este plano, explicaría que no haya otras muestras de él , siendo de tan poca antiguedad.
      Abrszooo

      Eliminar
  10. Son mu tontos, jajjaajajaa

    Pues sí... mu, mu, mu tontoooosss, jajajaja

    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y dado que esto pasó en los orígenes, no es una capacidad sobrevenida. Ya éramos así desde l principio, según nos calificaron los pulidores.
      Abrazooo

      Eliminar
  11. Ya sospechaba que procedía de los otros mundos, incluidos los pulpos que dicen que son más inteligentes que nosotros. En la próxima extinción ellos reinarán en este mundo. Un relato muy entretenido, con visos de continuidad

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya los protagonistas de este texto lo intentaron, al menos mejorarlos haciéndonos parecernos s ellos, pero como ya comentas arriba, la tozudez humana no tiene limites.
      Abrazooo

      Eliminar
  12. jajaj y mientras tanto aqui, nosotros seguimos devanándonos los sesos para intentar descifrar algo más o menos lógico de ese códice tan loco! jaja muy bueno, Gabiliante. Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo más logrado para ese objetivo, hubiera sido la teoría de la broma, que ha sido poco sepultada, únicamente un poco por Ginebra.
      Abrazooo

      Eliminar
  13. Y tan tontos! Despues de no se cuanto tiempo aquí estamos sin tener ni "pajolera" idea del contenido! Je, je! Un besote amigo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya te digo. Un misterio sin resolver, de los que se supone que tendríamos que resolver.
      Besazooo, amiga

      Eliminar
  14. Hola Gabilante, original y divertido relato. A nueve años luz pocas probabilidades de que quién lo encuentre, si alguien lo encuentra entienda algo, quizás fue eso lo que pasó.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un idioma desconocido co tan sólo 500 años? O ha venido de fuera ( de cuslquier fuera), o es una broma. No hay más posibilidades
      Abrzzooo

      Eliminar
  15. un relato que aclara la evolución como un dogma en el que se sabe el punto de partida y se desconce el final del proceso si es que se llega a un punto de no retorno Interesante Gabi, Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La evolución y los intentos, en este caso fallido, de dirigirla para bien o para mal.
      Abrazooo

      Eliminar
  16. Olá, Gabillante!
    Muito interessante sua criatividade para descrever o mistério.
    Deixou para trás o tal indecifrável e o futuro se encarregará de pôr aos nossos descendentes, humanos ou não, o significado.
    Muito bom.
    Tenha dias abençoados!
    Abraços fraternos
    P.S. linkei o seu na minha participação.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nuestros descendientes tendrán que ser humanos. Ahora ya es tsrde para cambiar. Incluso lo de descifrarlo, me temo que permanecerá igusl: indescifrable.
      Abrazooo

      Eliminar
  17. Ellos no son octópodos pero también podrían ser humanos evolucionados, el caso es que el Voynich consistía en los apuntes de Biología de alguien. En cualquier sistema solar puede haber seres capaces de seguir un sistema de enseñanza. El caso es que tu reflexión nos lleva a una hipótesis la mar de original: el manuscrito lo escribió alguien con capacidad para viajar entre o dentro de galaxias, extraterrestres entonces... o humanos que viajan en el tiempo.
    Ahí lo dejo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No son octopodos pero según sale en los dibujos son exapodos. Nos intentaron cruzar con octopodos, para que al menos saliéramos tetrapodos, que bien visto , ya lo somos. Lo del viaje temporal abre muchas puertas.
      Anrazooo

      Eliminar
  18. Tu genialidad nos muestra, una vez más, que no hay fronteras ni límites en cualquiera de las posibilidades a las que nos enfrentamos en un mundo pleno de enigmas por resolver.
    Todo cabe; incluso el propio despiste capaz de alterar el destino.
    Y, como no podía ser menos, un final que nos arranca gratificantes sonrisas.

    Muy buen aporte, querido Gabi.

    Abrazo grande 💙

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya la ciencia y muchos de sus descubrimientos son fruto de errores, despistes y casualidades. Y se han traducido en cosas positivas. Imagina cuántas negativas. Incluso inútiles cómo está.
      Abrazooo, Gine

      Eliminar
  19. ¡Hola, Gabiliante! Ay, ojalá no se llegue a descifrar este documento. Pero tu estupendo relato desde luego que ofrece una explicación muy plausible, dado que, según leí por ahí, los pulpos son algo extraño en nuestra biología y más de uno piensa que, además de ser inteligentes, su origen podría ser extraterrestre. Así que matas dos pájaros de un tiro. Un abrazo!

    ResponderEliminar
  20. La buena información es tan necesaria como la mejor arma. Una evolución magnifica para la aportación juevera, Buena hipótesis.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  21. Jajajaja, me parto. Ese final con ese "son muy tontos" me ha hecho reír a carcajadas.
    Una lástima, porque ahora no podrán hacer seres superiores en Alfa Centauri después de perderlos en el "campi"... Las prisas, que también afectan de mala manera a los extraterrestres.

    UN abrazo.

    ResponderEliminar
  22. Y lo seguiremos siendo, por varias décadas más, luego nos autoextinguiremos.

    Saludos,
    J.

    ResponderEliminar

Aunque lo parezca, no todo es tan negro.

Entradas populares