martes, 9 de septiembre de 2025

EL OTRO SUR

 Este inicio de temporada arrancamos EL TINTERO DE ORO con un micro ( 250 palabras). Y en esta ocasion es Merche la que nos convoca con un reto en el que refiramos de agun modo una obra de arte.

Yo he escogido el séptimo, aunque la mayoría ha escogido el tercero, incluso hay un noveno. 

La película es la del cartel a la que he cambiado el final, 

 

Nunca conseguí odiar a papá; ni cuando supe todo. A mamá, en cambio, sí. A tía también. Eran como el resto de personas que conocía. Papá no era así. Papa era como yo. Tenía aquella fuerza…

          Me enseñó a manejar el péndulo. Un día fuimos a buscar agua para unos labriegos. “Les presento a Estrella, la zahorí más joven de España”.  Tras cavar unos días, allí estaba el agua.

Pero no todo era bueno. En realidad casi todo era malo. Papá era del sur; en casa no se hablaba del sur. Nunca.

          Un día papá se fue. Al sur. Allí había otra mujer. Nadie fue a por él. El último año había sido un alma en pena. Una sombra de lo que fue. Su fuerza se había ido al sur un año antes.

          Fuimos a vivir al norte. Mamá se fue muriendo de pena. En eso empezó a parecerse al último papá; quizás por eso deje de odiarla. La cuidé hasta el fin.

+++

Cuando bajé del tren en Sevilla entendí al sur. El lugar y la gente eran diferentes, pero tampoco eran como papá.

―Abuelo, esta señora te busca.

Mi padre estaba cabizbajo en un banco, derrotado. Levantó la cabeza hasta que la boina le dejó ver el anillo con una estrella que me regaló de niña. Solté el péndulo que volteó hasta quedar completamente fijo.

―Si no querías que te encontrara, no debiste enseñarme a usarlo…

―Estrella…

Me senté con él.

―¿Fuiste feliz?

―Es difícil ser feliz.

―Ya.

 

AQUÍ encontrareis el resto de artes

 

76 comentarios:

  1. Me ha encantado el relato. No he entendido el prefacio, siempre tengo la sensación que me pierdo algo del mundo blogger

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tienes razón. He quitado parte de la introducción qie do creaba confusión..
      Me alegro de que lo hayas disfrutado.
      Anrazooo

      Eliminar
  2. No sé de qué ira la película , puedo imaginarme por esas palabras que dices, tu micro ha estado de diez.
    El sur es diferente. Un besote.

    ResponderEliminar
  3. Campi, estas en pecado mortal. Los mandamientos de Moises , en realidad eran 11. Había que ver esta peli .
    Es de 1983 y solo 90 minutos o así, como las de antes.
    Gracias y abrazooo. Campi

    ResponderEliminar
  4. Muy enigmatico este relato, pero aun asi creo que le dare los 7 puntos para que asi alcance un tentero de marfil.

    Ya otra cosa es manejar esos pendulos que veo no hacen ricos a los que saben usarlos, pero nunca sobra tener un buen localizador de gentes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Según explica en el libro puede localizar cualquier cosa, no sólo pozos de agua.
      La confusión es porque no he podido detallar mucho por la limitación de palabras. Sobre todo el diálogo final lo hubiera detallado un poco más. De todos modos, ambos personajes se caracterizan por sus silemcios.
      Cuento con tus 7 puntos😝
      Abrazooo

      Eliminar
  5. pasamos toda la vida tratando de encontrar el norte al que apunta nuestro corazón, ¿verdad?
    Me ha gustado mucho el relato, gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hasta que descubrimos que no dista mucho de lo opuesto.
      Abrazooo

      Eliminar
  6. Buscando el sur perdiendo el norte, es una de mis máximas, por eso y por otras cosas me ha gustado tu relato. Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El Norte siempre está ahí. Sólo hay que pegar un imán a la brújula.
      Abrazooo

      Eliminar
  7. Excelente relato, me gustó mucho.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Sara.
      Si no has visto la peli, te digo lo wue a Campi.
      Además es de las que te gustan
      Abrazooo

      Eliminar
  8. Un gran relato con esa profundidad psicologica de desarraigo que le has dado a los personajes. Una obra maestra en tan pocas palabras. Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Realmente la peli es una obra maestra y meterla en 250 palabras con cambio del final ha sido, casi casi sacrilegio.
      Abrazooo y gracias

      Eliminar
  9. Para cuando notas que estás en un momento feliz, va, y se te acaba.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Además, si llega a existir, ha pasado rapidísimo.
      Abrazooo

      Eliminar
  10. Un relato profundo. He sentido la tristeza o desdicha de los personajes. Aunque al final dice que es feliz. Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno, no pretendí que dijera eso, pero tampoco es muy explícito.
      Abrazooo

      Eliminar
  11. Hola, Gabi, pues te ha quedado perfecto. No he sentido que explicaras la película, como dices en el blog del Tintero, ambas partes quedan muy bien conectadas y como hilo conductor el péndulo. Lo importante es ser feliz, aunque, como bien dice tu protagonista, a veces es difícil.
    Muchas gracias por participar en el microrreto del Tintero de oro.
    Un abrazo. :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ese difícil del final es más bien un eufemismo que una descripción exacta
      Gracias, Merche, por el reto y por tu trabajo.
      Abrazooo

      Eliminar
  12. Es una pena pero todo tiene a la infelicidad... uno se escapa de la infelicidad y cuando cree haber logrado ser feliz todo vuelva a malograrse.
    Gran película "El sur".

    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este personaje, el padre, la llevaba s cuestas. No parece que pudiera separarse de ella.
      Ya viste como acaba en la peli.
      Abrazooo

      Eliminar
  13. Hola, Gabiliante. Qué homenaje más precioso a una película que es una auténtica joya. También la novela de Adelaida García Morales que la inspira es muy recomendable. Me ha encantado tu micro y que te hayas ido al séptimo arte que es verdad que a nadie hasta ahora se nos había ocurrido. Estupendo todo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Marta. Después de revisar la peli, leí la novela, y cuando vi que se encontraba con el hermano, temí que fuera a fastidiar lo que ya tenía pensado, pero no.
      Como dices , una joya, que no sé si mucha gente ha visto.
      El cine como es comercial parece un arte menor, pero tiene pintura, música, arquitectura ( montaje), fotografía...
      Abrazooo

      Eliminar
  14. Muy logrado tu relato, me ha gustado.

    Salud.

    ResponderEliminar
  15. Excelente referencia a la película, y al Sur!. Ahora entend´tu comentario en mi blog sobre la palabra "labriego". De pronto hay textos que nos llevan a una palabra inusual pero para el caso imprescindible. Enhorabuena. Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, vi que me preguntabas pero después de ver aquí tu comentario.
      Abrazooo

      Eliminar
  16. Melanco, Gabiliante, algo apretó en mi garganta y me recordó a mi abuelito (por parte de madre) español...
    Abrazo hasta vos!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Seguro que no fue tan infeliz como el protagonista de esta peli, incluso de este relato.
      Abrazooo

      Eliminar
  17. Muy buen relato cargado de melancolía y de pena. Triste situación la que vivió tu protagonista.
    Un abrazo Gabi.
    Puri

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Puri.
      Esta vez ha tocado triste y melancolico. No siempre puede ser divertido.
      Abrazooo

      Eliminar
  18. Siempre tiene su cierta complejidad la relación con el padre. Saludos.

    ResponderEliminar
  19. Vaya, transgrediste el guion. Resucitaste al suicida. Está bien, lo literario lo permite todo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Recuerdo que la primera vez que la vi, pensé que acababa en wue se había fugado. No debí ver el plano de él muerto.
      Llevo la peli en un pendrive, junto con París-texas, y junto con otras cosas, para enseñarla o copiarla a algien
      Abrazooo

      Eliminar
  20. ¡Casualidades! Esta peli la vi hace unos días, ¡imperdonable, ya lo sé!,porque es muy buena, a fuego lento, con una cámara que no tiene prisas, y lo que cuenta y como lo cuent y como lo has contado tú, Gabi, con licencia de es-cri-tor.

    ResponderEliminar
  21. Pues me alegro, sobre todo de que la vieras. Creo que la ha visto menos gente de lo que pensaba y yo contaba con eso para rellenar los huecos que deja la escasez de palabras.
    Si no has visto la última, " cerrar lo ojos" tampoco te la pierdas.
    Abrazooo y gracias

    ResponderEliminar
  22. Hay algo en esa búsqueda del sur, en ese péndulo que no solo localiza agua, sino también memorias, heridas y vínculos rotos. Me he sentido muy cerca de Estrella, de su dolor contenido, de su fuerza heredada. El reencuentro con el padre, tan humano y frágil, me pareció un cierre lleno de verdad. Gracias por compartir una historia que, en tan pocas palabras, logra decir tanto. Me quedo pensando en lo difícil que es ser feliz… y en lo valioso que es intentarlo. Abrazos desde Venezuela

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y sobre todo si se puede intentar a toda costa. Tenemos derecho aunque estemos atados? También sale esa cuestión sobretodo en la novelista que inspiró la peli.
      Abrazooo y gracias

      Eliminar
  23. gracias por el relato, mucho para pensar y hacer, hermoso final!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si. Hay muchas vertientes,. La que acabo vde comentar en el párrafo anterior. Y si hay gente que carga sin Remedio con la infelicidad.
      Abrazooo

      Eliminar
  24. Un relato que me ha encantado. Escribes de esa manera donde te siento mas de cerca con lo que expresas.

    Un saludo de Buscador

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Aprovechando que era un micro traté de imitar la narrativa, la forma de narrar de la peli. No soy poeta pero a veces intento decir diciendo lo menos posible,
      Abrazooo, y gracias

      Eliminar
  25. Es verdad, qué dificil es ser feliz, los momentos de felicidad son breves, eso creo yo. Buen relato para el blog del tintero. Gabiliante.

    Después de unos días de vacaciones ya regresando para disfrutar de vuestras publicaciones.

    Que tengas un feliz mes de septiembre.

    Besosss.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este protagonista carga con la infelicidad, y los intervalos entre una felicidad y otra no son neutros.
      Abrazooo y gracias por pasarte

      Eliminar
  26. no se porque me deja una sensación de vacío, sinceramente creo que no debe de ser fácil odiar a una madre, creo que uno termina odiando a la madre porque quiere creer que es culpable de la partida de otra persona. es mas fácil odiar al que no tiene la culpa.

    gracias por este texto.

    saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Concretamente aquí la odia ya antes, por como es, por ser tan como los demás.
      Estoy en un grupo de una actividad en que dos de nueve, son odiadas por su hija. Esas común de lo que parece.
      Abrazooo

      Eliminar
  27. ¡Perfecto Gabiliante! Te has ido al séptimo cielo, digo "arte", cuando la mayoría nos hemos quedado en cuadros. Aunque te parezca increíble, no la he visto. Y eso que me gustan las pelis con silencios que dicen más que 100 palabras. Me has dejado con la miel en los labios, esa escena final debe ser impagable. La voy a buscar. Utilizaré el péndulo porque, ya se sabe, el péndulo no sólo encuentra agua...
    Gracias por el aporte. Un abrazo.
    Marlen

    ResponderEliminar
  28. Pues si te gustan los silencios no te la puedes perder. Esa escena no la encontraras porque es cosa mía. Es mi aportación a la historia para cambiar el final. La peli no acaba así.
    Ayer revisé la primera de sus peliculas: El espíritu de la colmena. Sale una cena de una familia de 4 personas y se establece un diálogo de miradas sin una sola palabra en toda la escena. La que más "habla" es una niña de 6 años. Disfrutarás.
    Abrazooo

    ResponderEliminar
  29. Qué original que te hayas ido a las películas. Esta en especial me es desconocida, pero bueno, creo que le has dado, con tu narración, una voz estupenda a la fotografía que aparece ahí. Un relato profundo, que toca fibras. Mi abuelo era del sur de España, de un pueblo cerca de Granada que se llama Guadix y emigró a México después de la guerra civil. Tu relato me conmovió mucho. Hay tanto entre líneas para quien lo quiera descubrir. Te felicito Gabiliante.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tengo un amigo, bueno el cuñado de una amiga que es de Guadix. En cualquier caso te recomiendo verla. Aquí nonimporta el contenido. Bueno, sí que importa pero importa más el continente. Es lenta. De silencios, ya te aviso.
      Abrazooo

      Eliminar
  30. Hola Gabi!
    Desde luego, cuando te pones serio, no te gana nadie! Me ha encantado tu micro! Lleno de sentimiento, matices y fuerza! Estoy "in love" con él! Je je! Es genial! Un abrazote!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Como la peli es sería, no he tenido más remedio. El final es mi aportación, en el que me hubiera gustado alargarme un poco, pero tuve que recortar.
      Anrazooo

      Eliminar
  31. Sí que es difícil...

    Gran relato.

    Saludos,
    J.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. GrCias. No es nada nuevo pero por no decirlo no deja de ser cierto.
      Abrazooo

      Eliminar
  32. Hola Gabi, existen momentos felices, suelen ser breves pero la otra cara es que son intensos, nunca la podremos retener.
    Un texto lleno de sentimientos, nostalgias y tristezas. Escribes bien. Me gustó.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias M carmen . Tienes toda la razón. La intensidad de lo bueno compensa la longitud de lo ... no sé puede decir malo, digamos neutro.
      Fue todo un reto meter todo esto en 250 sin que pareciera mutilado. Que en según momento lo parece.
      Abrazooo

      Eliminar
  33. Magnífico texto y desde luego la película hay que verla. TU relato está escrito con gusto y lleno de sentimiento. Enhorabuena. Un abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si la ves, ya me dirás en algún comentario de los que nos crucemos.
      Anrazooo

      Eliminar
  34. Hola Gabiliante. Has escrito un relato íntimo y conmovedor que explora la relación compleja de Estrella con su padre, un zahorí del sur, a través de una narrativa cargada de nostalgia y reconciliación. La voz de Estrella, que nunca logra odiar a su padre a pesar de su traición, refleja una conexión especial con él, marcada por el don compartido de encontrar agua y el anillo con una estrella. El reencuentro en Sevilla, con un padre derrotado y cabizbajo, culmina en un momento de silencio cargado de significado cuando el péndulo se detiene y Estrella pregunta: “¿Fuiste feliz?”, recibiendo una respuesta tan honesta como dolorosa: “Es difícil ser feliz.” Este relato evoca el peso de las ausencias y las reconciliaciones. Me ha gustado esa reflexión sobre el perdón y la búsqueda de raíces, incluso cuando la felicidad parece esquiva.
    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo que mencionas del silencio y la parquedad es el fundamento de esta peli. Hay una unión entre ambos que va más allá de lo genético. Él nunca encontrará la felicidad. Ni siquiera la tranquilidad, y lo sabe.
      Abrazooo

      Eliminar
  35. ¡Qué fuerte! Pues no he visto esa peli, pero con lo que me has contado ya estoy al día. Se ve que la vida esconde tristezas y movidas, pero al final siempre quedan los lazos de la familia.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si . Los de familia, son indestructibles. Ignorables pero indestructibles. La peli no acaba así. Te la recomiendo aunque te aviso de que es para mayores de 40
      Abrazooo

      Eliminar
  36. Me gusta más tu final que el de la peli. Y esa frase sobre lo difícil que es ser feliz, de diez.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Kirke. El final de la peli, que se explica en un solo plano es más...
      En el libro dice por su propia boca a su hija que mo se Case ni tenga hijos porque nunca será libre... de irse.
      Abrazooo

      Eliminar
  37. Hola, Gabiliante. Ma-ra-vi-llo-so. Con todas y casa una de las letras. En 250 palabrejas has confeccionado, perfilado mejor dicho, a todo un elenco de personajes con ese sentimiento de pena, culpa o tristeza siempre de fondo. Sí, ser feliz es difícil, yo creo que es más una cuestión, una cualidad mejor dicho, que nace de las personas, no de lo que te rodea, lo cual también ayuda, y mucho.
    Felicidades por el aporte, Gabi, realmente muy bueno.
    Un abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tal cual lo cuentas. Cuenta mucho más la actitud que el contexto. El prota , le debik resultar imposible. Si has visto ña peli, ya sabes como acaba que no es como yo relato.
      Abrazooo y gracias

      Eliminar
  38. Pues aquí otra que cree que no la ha visto. Me pongo a buscarla.
    El relato es fantástico. Puedes perseguir la felicidad toda la vida, correr tras ella... lejos... de norte a sur. Y no, no es esa la cuestión. Es difícil. Es difícil si la buscas fuera de ti.
    Mis aplausos a tu creatividad 👏🏼👏🏼👏🏼

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El sur aquí es un lugar mítico, nido de misterios, y más para una niña. Si la ves, ya me dirás. No es trepidante, eh? Te aviso
      Abrazooo

      Eliminar
  39. Cada uno viaja a donde cree que habita la felicidad. Más, se han de tener en cuenta a los compañeros de viaje que hacemos por el camino. A algunos se les puede y se les debe dejar atrás. A otros no, pues no lo merecen. Algunas veces huimos de lo mismo que estamos buscando en nuestra huida ¿Al sur?
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y a veces no hay destino. Pero el que fue querido, deja poso , aunque lo queramos olvidar.
      Abrazooo

      Eliminar
  40. Gabiliante, un micro excelente; emotivo, dramático, profundo y sincero. Si asi es la película, con esos ingredientes ya mismo la busco, además porque el tema al parecer es intensamente crudo en sus emociones, reflexivo e introspectivo. Y esa pregunta del final del micro le da un toque existencial y filosófico que quizás también tenga la película.
    Te felicito por lo bien logrado del micro resaltando lo más esencial, y muchas gracias por dar a conocer la película. Feliz otoño.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Idalia. . La película, obviamente, es mucho mejor que el relato. Y no acaba así.
      No te la pierdas, a no ser que te gusten las películas de acción, trepidantes y eso...
      Abrazooo

      Eliminar

Aunque lo parezca, no todo es tan negro.

Entradas populares